Por Roberto A. Valdez Jr, Asociado de Comunicaciones, Latino Policy Forum
A pesar de que el clima político ha sido tumultuoso para los latinos desde las elecciones presidenciales de 2016, Illinois está de nuevo listo para participar en las urnas y votar por los candidatos que creen que mejor los representarán como gobernador. Aunque hay distritos clave del Congreso en juego, además del próximo puesto de Fiscal General, la carrera por la gobernación está muy disputada.
Conmemorando su10º aniversario, el Latino Policy Forum continúa con su legado de proporcionar a la comunidad latina los recursos necesarios para tomar decisiones informadas y coorganizó Encuentro, una reunión para "conocer" a los candidatos a gobernador en el Harold Washington College la semana pasada que se centró principalmente en temas que afecta a los latinos.
El Foro, junto con la Asociación de Gobierno Estudiantil del Harold Washington College, los Jóvenes Invencibles, Univision Chicago y la Agenda Latina de Illinois, invitó a estudiantes de los colegios de la ciudad de Chicago y a líderes latinos locales. Encuentro proporcionó a los seis candidatos demócratas a gobernador - el senador de Illinois Daniel Biss, el Sr. Bob Daiber, el Sr. Tio Hardiman, el Sr. Chris Kennedy, el Dr. Robert "Bob" Marshall y el Sr. JB Pritzker una plataforma para dirigirse a estos temas. Otros candidatos fueron invitados pero no pudieron asistir.
La Directora Ejecutiva del Foro, Sylvia Puente, se dirigió al público antes de las presentaciones de los candidatos, diciendo: "las personas representadas en esta sala, como estudiantes y miembros de la comunidad latina tienen el potencial de decidir el futuro del Estado."
Cuando se le preguntó por la representación latina en el gobierno, el primer candidato en subir al escenario, el senador por el estado de Illinois Daniel Bliss, declaró que estaba "comprometido a aumentar la diversidad en los puestos de liderazgo, pero no sin la ayuda de la comunidad".
A continuación, el Sr. Bob Daiber, se dirigió a la multitud y declaró que se "presentaba a gobernador para ayudar a todos los jóvenes de Illinois", lo que fue bien recibido por la numerosa población estudiantil del público.
El tercero en la fila fue el Sr. Tio Hardiman, que se presentó a gobernador en 2014 pero se quedó a las puertas de la nominación demócrata. El Sr. Hardiman pidió en broma al público que votara por él porque "era en parte puertorriqueño". Bromas aparte, el Sr. Hardiman dejó claro que cuando se trataba de personas indocumentadas, "necesitamos encontrar un camino a la ciudadanía para ellos."
El Dr. Robert "Bob" Marshall fue el cuarto candidato en subir al escenario. El Dr. Marshall hizo hincapié en la necesidad de que Illinois encuentre "formas nuevas e innovadoras" de aportar ingresos al estado. Algunas de sus ideas incluían legalizar y gravar la marihuana, así como estudiar la posibilidad de legalizar el juego en Chicago, haciendo referencia al éxito que ha tenido Las Vegas.
JB Pritzker fue el quinto candidato en dirigirse a la audiencia. En su discurso de apertura, el Sr. Pritzker dijo enfáticamente: "el presidente es un racista y no tiene lugar en Illinois" al referirse a la agenda de Donald Trump y cómo afectaba al estado.
El último candidato, el Sr. Chris Kennedy, dijo: "cuando aislamos a todo un grupo de personas y no les permitimos tener las mismas oportunidades en educación, no apoyamos los valores que nos separan de otros países: la libertad ilimitada." Esto fue en respuesta a la pregunta de permitir que los estudiantes indocumentados tengan la misma ayuda financiera que los demás estudiantes.
En lugar de un debate tradicional entre candidatos, el formato de este acto permitió a cada uno de ellos subir al escenario individualmente y dirigir unas palabras al público. Tras sus intervenciones, el presentador de Univision Enrique Rodríguez, maestro de ceremonias de la noche, respondió a las preguntas de los estudiantes y líderes cívicos presentes. Las preguntas fueron formuladas por un comité formado por líderes comunitarios y estudiantes y consistieron en los siguientes temas: educación superior, inmigración, servicios sociales/humanos, representación latina en el gobierno y un Impuesto Justo en Illinois. Cada candidato tuvo un minuto para responder a estas preguntas.
ENCUENTRO puede verse en la página YouTube de CANTV.
El Foro realizó una encuesta en directo la noche del acto. Para ver los resultados, haga clic aquí.
Un agradecimiento especial a la Reva & David Logan Foundation y al Woods Fund Chicago, cuya financiación hizo posible este acto.