Por Roberto Valdez Jr., Coordinador de Comunicación y Desarrollo
El Latino Policy Forum fue una organización de apoyo para la manifestación del 13 de julio de 2019 "End Detention, Welcome Immigrants' en Daley Plaza.
Nada más llegar a esta concentración pensé: "No puedo creer que tengamos que hacer esto otra vez". Estuvimos aquí hace un año, cuando el Foro fue una de las organizaciones patrocinadoras de la concentración "Mantener a las familias unidas", que congregó a 65.000 personas en la plaza para protestar contra la separación de familias en la frontera sur.
En esta ocasión, más de 15.000 personas se reunieron para exigir el fin de la criminalización de los inmigrantes en Estados Unidos, personas que llegan a la frontera en busca de asilo y de una vida mejor para ellos y sus familias. En la concentración participaron defensores de los derechos de los inmigrantes, organizaciones de justicia social, distintas congregaciones religiosas e iniciativas de base que amplificaron su apoyo a la comunidad inmigrante de Chicago e Illinois.
Los representantes denunciaron las políticas de inmigración de la actual administración, que está separando familias, deteniendo a inmigrantes en jaulas y tratándolos como menos que humanos, causando miedo entre las comunidades con su retórica antiinmigrante y provocando la muerte de niños en la frontera. Oradores como el congresista Jesús "Chuy" García y la vicegobernadora de Illinois Julianna Stratton subieron al estrado para animar a la multitud. Tanto García como Stratton rechazaron apasionadamente el anuncio de la administración de posibles redadas de ICE este fin de semana pasado y enfatizaron la necesidad de que los inmigrantes, y cada persona en Illinois, entiendan sus derechos si o cuando los oficiales de inmigración lleguen a su casa. Además, tanto García como Stratton hablaron sobre la importancia del próximo Censo 2020 y como es una forma de aprovechar el poder que tienen nuestras comunidades locales y garantizar que continuamos protegiendo a los inmigrantes.
Una marcha posterior a la concentración llenó las calles del centro de Chicago y concienció aún más sobre un tema que debería estar candente en la mente de todos los estadounidenses.