Una voz latina unida en Springfield

El 7 de mayo, Día de la Unidad Latina en el capitolio estatal, la cola para coger el tren a Springfield era decididamente latina. El Día de la Unidad Latina, que en 2013 celebra su segunda edición, es una oportunidad relativamente nueva pero vital para que los líderes de las organizaciones dirigidas por latinos y que les prestan servicios, así como la comunidad en general, envíen un mensaje colectivo y coordinado a los legisladores: La inversión del Estado en los latinos debe seguir el ritmo de crecimiento de la comunidad y sus contribuciones económicas, culturales y cívicas.

Los eventos coordinados planeados para el día serían una clara demostración de colaboración entre los co-convocantes, incluyendo: Hispanic Illinois State Law Enforcement Association,Illinois Association of Hispanic State Employees, Illinois Latino Council on Higher Education (ILACHE), Illinois Latino Family Commission, Latino Policy Forum, La Red Mexicana de Lideres y Organizaciones MigrantesLeague of United Latin American Citizens (LULAC), Mexican American Legal Defense and Education Fund (MALDEF), NACLAC-Hispanic Council on Latino Advancement, and the Agenda Latina de Illinoisun grupo convocado conjuntamente por el Latino Policy Forum y MALDEF.

El Día de la Unidad Latina comenzó con una sesión informativa sobre política y presupuesto en varios sectores de interés, como la sanidad y los servicios humanos, los empleados estatales latinos, las empresas y la educación. Mientras el público interactuaba con los ponentes, me acordé de cómo las actividades del día se hacían eco de las tres estrategias principales del Foro Político Latino: informar, influir y liderar. Literalmente un "foro" para temas e ideas, el Foro Político Latino lleva a cabo análisis para informar, influir y liderar, involucrando a los latinos en todos los niveles del proceso de elaboración de políticas con el entendimiento de que el avance de los latinos promueve un futuro compartido.

INFORMAR: La sesión informativa sobre políticas fue rica en información sobre la situación de los latinos en todo el estado y temas que afectan a la comunidad. Algunos puntos destacados incluyeron una discusión sobre salud y servicios humanos por nuestra agencia hermana, Illinois Latino Family Commission, citando a los latinos como el grupo más grande sin seguro y la población con menos acceso al cuidado de salud. Otra estadística llamativa citada por la Asociación de Empleados Estatales Hispanos de Illinois es que la última década ha resultado en un aumento neto de sólo 150 empleados estatales latinos - una población que representa el 16 por ciento de los habitantes de Illinois es sólo el 4,7 por ciento de su fuerza laboral de empleados del gobierno estatal. Por último, nuestra Directora Ejecutiva, Sylvia Puente, hizo hincapié en la importancia de la financiación de la educación para nuestras comunidades: Aunque la comunidad latina creció un 33 por ciento entre 2000 y 2010, la financiación de la educación se ha estancado en el mejor de los casos.

INFLUENCIA: El Foro Político Latino utiliza sus investigaciones y análisis para "influir" en los procesos legislativos y administrativos de los gobiernos locales y estatales, añadiendo una perspectiva latina a la legislación, las normas administrativas y las asignaciones de recursos. Haciéndose eco de esta práctica, el Día de la Unidad Latina incluyó tiempo para que los participantes visitaran a los legisladores. Armados con información sobre cómo afectarían las actuales propuestas legislativas a los niños, las familias y las empresas latinas, los participantes pasaron la tarde entrando y saliendo de los despachos de los legisladores y esperando la oportunidad de dedicarles un par de minutos. 

LIDERAZGO: Observar a los líderes latinos y a los miembros de la comunidad realizar visitas en cada cámara legislativa demuestra la estrategia de "liderazgo" del Foro. Escuché a muchos citar estadísticas e información de la sesión informativa sobre políticas, mezclando testimonios personales con cifras concretas para construir un argumento sólido a favor de invertir en la comunidad latina. Armado con investigación y datos, cualquiera puede ser un líder. 

Las cifras reflejan la realidad de Illinois: La población del estado habría disminuido en el último Censo de no haber sido por el crecimiento de la comunidad latina. El crecimiento de la población está directamente relacionado con la representación de Illinois a nivel federal, así como con las perspectivas económicas de Illinois. Los latinos son una parte cada vez más importante del futuro de Illinois, y una inversión estatal adecuada en estas comunidades hará que ese futuro sea más fuerte para todos los habitantes de Illinois. El Día de la Unidad Latina no sólo sirvió para transmitir ese mensaje a los legisladores, sino también a los participantes. Muchos salieron de Springfield sintiéndose empoderados y renovados en solidaridad mientras nos maravillábamos del progreso que se puede lograr con un esfuerzo unido. 

Ir arriba